2009-01-02

FIN DE AÑO SE ACERCA Y LAS TRADICIONES COMIENZAN

Tras la llegada del 31 de diciembre, las horas del año están por terminar y todos los ciudadanos tratan de compartir este tiempo con sus familiares y allegados más cercanos. Dentro de este tiempo todos comentan los aciertos, las desventuras y los anhelos de que el año venidero sea mejor para algunos en: fortuna, amor, viajes, metas, proyectos, etc.

De esta manera y con las miras y deseos de experimentar un progreso en sus vidas comienza a formar parte las famosas cábalas o creencias como: interiores amarillos, comer las doce uvas, el paseo a la cuadra con la maleta, y más. Para poder hacer esto todos se preparan unos con anterioridad a esta fecha y otros con la prisa de las horas que corren sin parar.

Pero esta es la fecha y la oportunidad perfecta para compartir entre amigos y lo ya tradicional, los disfraces de fin de año para acompañar con travesuras y ocurrencias al monigote que interpreta a un personaje que va desde una caricatura animada hasta un individuo político, todo esto depende del interés y apego que tenga la gente por las diversas opciones al momento de elegir.

Lo más tradicional es ver a las conocidas viudas que con un disfraz perfecto e incluso con prendas de sus hermanas, tías, sobrinas o madres, que salen a la calle con bolso o cartera en mano para pedir la colaboración y poder quemar con gusto al viejo (monigote).

Para poder cumplir estas actividades, cada año se suman más adeptos y es normal ver a niños entre 10 y 15 años que forman parte de los grupos de amigos que pedirán la caridad a conductores, transeúntes y hasta uno que otro turista que llegan estas fechas a nuestro país y disfrutan de una de las tradiciones por fin de año, reír y disfrutar las últimas horas del año que se va.

Pero no sólo esto forma parte de las fiestas de fin de año, también interviene la algarabía y el disfrute que forma parte en los bailes populares y las presentaciones de artistas entre famosos o desconocidos que están ahí, alegrando el momento o buscando un poco de reconocimiento. Empero este afán no es visto por la mayoría de gente que busca compartir y festejar el instante, olvidándose de las dificultades que pueden haber atravesado.

Y justo en esos momentos de despedida del año interviene mucha gente sencilla, pobre que busca ganar unos cuantos dólares para llevar a sus casas, hablo de los vendedores de monigotes y juegos pirotécnicos que en la mayoría de los casos son los mismos vendedores de los artículos navideños que en este mes tratan de ganar un ingreso extra para su hogar y con eso poder brindar un pequeño presente a sus familias, algunos con comidas y otros con regalos. Esto es verdaderamente un reto debido a la difícil situación económica que vive el país y con el advenimiento de la crisis económica mundial.

Entre anhelos y esperanza, todos sin duda alguna, buscan cumplir con sus objetivos, pero lo más difícil es cumplir con las obligaciones adquiridas por la mayoría de los comerciantes de esta fecha, que para poder ganar unos cuantos dólares acuden a endeudamientos fraudulentos con imponencia de altos intereses, donde los ya conocidos chulqueros, sujetos a los cuáles les interesa prestar dinero con visión de usura y estafa a la gente que por necesidad acuden a ellos para solicitar un préstamo.

Bueno pero todo esto es el preámbulo del festejo de fin de año y claro, nadie obliga a nadie a que realicen actividades diversas entre: comercio, eventos, reuniones, etc., que forman parte de la cultura y actividad social de las personas que vivimos en este país y nos sujetamos a las necesidades sociales impuestas por nuestra sociedad.

Todo apunta a desear y brindar a todos quienes forman parte de nuestro círculo social un FELIZ AÑO.

Pie de foto: Imagen del internet

No hay comentarios.:

Publicar un comentario